De este modo, al entrar al centro nos "recibía" la imagen de Lorca, y desde ella partían las huellas de sus pasos; en cada huella había escrito un poema suyo (o un fragmento de alguno), y las huellas nos iban guiando por todo el colegio en un recorrido totalmente lorquiano, de un mural a otro realizado por los distintos ciclos, así en primaria se hicieron murales sobre su vida, su obra, sus amigos y la obra "Poeta en Nueva York" y en infantil se realizaron murales en forma de caligrama sobre sus poesías infantiles más conocidas.
De igual modo, se realizó un teatro basado en poemas y fragmentos suyos, representado por el alumnado de cuarto de primaria, también se cantaban en la obra alguna de las poesías que han sido "musicalizadas". Al alumnado de infantil les gustó tanto que acabó la obra y no se movían de sus asientos y a la pregunta "¿queréis que lo veamos otra vez?" contestaron con un sí unánime. La verdad es que la adaptación fue extraordinaria, a mí personalmente, me emocionó.
Un hermoso proyecto y trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario